¿Qué son las visitas agroturísticas?
Son actividades recreativas, educativas y de sensibilización en donde las y los consumidores de los mercados físicos y la plataforma digital, así como el público en general, tienen la oportunidad de conocer los sitios de producción agrícolas o pecuarias de alguno de los proyectos que ofertan sus productos en los mercados.
Uno de los valores fundamentales de Mercado Alternativo es fomentar el consumo responsable, informado y participativo, por lo que consideramos importante que las personas conozcan a profundidad sobre los procesos productivos y el origen de los alimentos que consumen, lo que permite que haya una revalorización del trabajo campesino y de la agricultura familiar.
Asimismo, consideramos que son un espacio ideal para construir comunidad entre personas interesadas en la salud alimentaria, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de las economías locales.
Finalmente, este tipo de estas actividades permiten que la calidad de los alimentos ofertados en los mercados no requieran de pagar una certificación orgánica de tercera parte sino que, en cambio, sean lazos de confianza y cercanía entre personas consumidoras y productoras lo que garantice las buenas prácticas ecológicas y socialmente justas de la producción.
¿Qué actividades se llevan a cabo en las visitas agroturísticas?
Dependiendo del tipo de proyecto que se visite se diseñan actividades específicas. No obstante, siempre contemplamos que haya una explicación detallada de los sitios de producción directamente de las y los productores; actividades interactivas en las que pueda participar cualquier persona independientemente de la edad y un momento de convivencia y comida colectiva.
Producción chinampera
Visitamos la Chinampa de Cresen de la Chinampa en la Zona Chinampera de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, CDMX.
- Explicación del sistema chinampero
- Elaboración de chapines, siembra, deshierbe y cosecha
- Paseo en canoa por el humedal
- Compra de productos en el sitio
- Comida colectiva
Producción de quesos y lácteos
Visitamos el establo y quesería de el Tapanco en Topilejo, Alcaldía de Tlalapan, CDMX.
- Visita y ordeña en establo en San Miguel Ajusco, Tlalpan
- Elaboración de queso oaxaca
- Explicación de procesos de producción de lácteos en el taller en San Andrés
Totoltepec, Tlalpan - Comida colectiva y quesadillas para compartir
- Compra de productos en sitio de producción
¡Conoce un campo de cempasúchil!
Visitamos la chinampa de Ollin Tlalli en la zona de Cuemanco, Alcaldía Xochimilco, CDMX
- Recorrido en trajinera por canales de Xochimilco.
- Apreciación del paisaje chinampero.
- Recorrido y explicación de la siembra de cempasúchil y flor siempreviva.
- Corte de ramo de cempasúchil.
- Comida colectiva
- Compra y corte de productos en parcela, directo del productor.
Elotiza colectiva para celebrar el maíz
Visitamos la milpa de El Campo Ololique en Topilejo, Alcaldía de Tlalpan, CDMX
- Recorrido por el sitio de producción y apreciación del paisaje
- Explicación del ciclo agrícola de la milpa y proceso de nixtamalización
- Cosecha de elotes tiernos
- Elaboración de tortillas
- Comida colectiva y elotiza que incluye atole, tamales, tlacoyos y quesadillas hechas
con maíz criollo nixtamalizado - Compra de productos en parcela
Producción de Dalias
Visitamos la chinampa del Proyecto Dalias y Julietas en Tlahuac, CDMX
- Recorrido por el sitio de producción
- Explicación sobre el cultivo de dalias
- Cosecha y degustación de flores comestibles
- Comida colectiva
- Compra de productos en Parcela
Producción agroecológica de hortalizas
Visitamos los invernaderos y chinampas de Vale Verde en Tláhuac
1. Recorrido por invernaderos y chinampas.
2. Explicación del proceso productivo agroecológico de hortalizas
3. Preparación de plántulas de hortalizas.
4. Comida colectiva.
5. Cosecha en parcela.